martes, 5 de octubre de 2010

Gopi Krishna: Caminando Sobre Brasas

Gopi Krishna: Caminando Sobre Brasas


Gopi Krishna alcanzará un nuevo estado mental que, siempre cambiante y de caracter evolutivo, le acompañará el resto de su vida. Esta transformación que sufre en la azotea de su escueta residencia es el hecho que lo marcará y que generará el discurso al que Gopi dedicará el resto de su vida.

Lo que sintió en esa primera experiencia fué, en sus propias palabras, un torrente de fuego y luz ascendiendo a través de su espina dorsal desde su base y hasta la coronilla. Pero no solo como fenómeno aislado, sino como comienzo de un cambio biológico. Gopi Krishna siempre ha dado una interpretación unívoca acerca de lo que él cree que era esto: energía reproductiva, flujo seminal que deriva hacia la ampliación de la consciencia en forma de estímulo neuronal, prana, chi, libido, o cualquier otro de los términos usuales con que se denomina al operador sutil del sistema nervioso.

Sin embargo, este desencadenamiento deja a Gopi Krishna en un estado físico lamentable. En sus propias palabras, cada pequeña fibra de cada uno de sus órganos experimentaba una pulsación ardiente y dolorosa. Pierde el sueño y el apetito, y su estado mental evoluciona hacia la demencia.

Gopi no le cuenta a nadie lo que realmente le ha sucedido, ni siquiera a su propia mujer. Por una parte disfruta de la recompensa del paranoide que acaricia su propia percepción y niega a exponerla a la tábula rasa del juicio ajeno, y por otra parte tiene el convencimiento que, al igual que aquel que ha sido abducido, su experiencia forma parte de algo global, pero solo él mismo ha accedido a ella.

La falta de sueño agrava su estado, y siente su cerebro como si fuese, literalmente, pasto de las llamas. No tiene a quien acudir, y es más, en ese estado inicial aún no comprende que es lo que le ha pasado. A pesar de su percepción ampliada, en la que experimenta ("más allá de las imágenes") un Universo Inteligente, Gopi aún no relaciona lo que le ha pasado con una experiencia mística, sino debido a su sufrimiento físico, más bien con una patología.

Gopi es sacudido por violentas e inesperadas convulsiones, y pierde la mayor parte del tiempo el uso de su propia mente. Sin embargo, en uno de esos accesos, Gopi se vé derrumbado frente a la puerta de la habitación de su hija pequeña, observándose a través de sus ojos. Ella, que es él, le mira y le insinúa, con palabras directas, que ha despertado a la Diosa Shakti de la mitología védica. A la serpiente enroscada que yace en la base de la columna dorsal: la serpiente Kundalini. (Kundalini significa "enrollada").

Su hija le indica que la serpiente ha ascendido por el canal Pingala, el masculino. Debe enfriar el flujo a través de este canal mediante el canal opuesto, Ida. En la anatomía sutil del yoga se distinguen los conocidos "chakras" o centros de actividad del sistema nervioso, los chakras están conectados entre sí por un canal, o "nadi", central denominado "Sushumna" que corresponde con la columna vertebral, y por dos canales laterales que se enlazan y desenlazan simultaneamente en diversos puntos a lo largo de la médula espinal. Estos dos canales son Ida y Pingala, y según los Upanishads, Ida corresponde a lo femenino y al agua, y Pingala al másculino y fuego.



Es curioso señalar que las representaciones de estos tres canales están de, una manera u otra, representados en el hermetismo, en la alquimia, en el ocultismo, especialmente en el frances, en el teosofismo, en el paganismo, el gnosticismo, el misticismo sufí, los cultos mayas y aztecas, así como en religiones mayoritarias como el cristianismo, el budismo, el judaismo y, por supuesto, el hinduismo. Es también digno de mención el hecho de que en el símbolo de la práctica médica, aún hoy en día, sea el caduceo, las dos serpientes enroscadas alrededor de un cayado, la representación más usual de los "nadis" por donde fluye el impulso nervioso.


Gopi Krishna descubre en esa transferencia de personalidad, que los interesados en la obra de Aleister Crowley descubriran como la primera disciplina instruida en su "Magick in theory and practice", que debe apagar el fuego con el agua. Rendido, se descubre a si mismo frente a la habitación de su hija.

No hay comentarios:

Publicar un comentario