Bhandas, las llaves de energía del Yoga
Los Bhandas son muy poco conocidos incluso dentro del mundo del Yoga a pesar de que sus efectos sobre nuestro cuerpo y nuestra mente sean increíbles.
Bhanda suele traducirse por "cierre", "cerraduras", "sellos", "obstrucciones" o "llaves". Deriva de la raíz sánscrita bandh, que significa "unir", "fijar", "detener". Los bhandas son determinadas contracciones musculares que tienen efectos orgánicos, energéticos y mentales. Para empezar, la práctica de los bhandas cambia la circulación de la sangre, la presión en los nervios y el flujo del suero de la médula espinal.
Además, una de las principales funciones de los bhandas durante la práctica del Yoga consiste en dirigir el flujo de la energía psíquica interna (prana) hacia los principales canales de energía (nadis) Los bhandas concentran entonces la energía usándola para despertar la consciencia y para la sanación.
En el Hatha Yoga Pradipika y el Gheranda Smahita se mencionan tres bhandas importantes y un cuarto que consiste en aplicar simultáneamente los otros tres (según se describen en el Hatha Yoga Pradipika y el Gheranda Smahita): Mula Bhanda (cierre del suelo pélvico), Jalandhara Bhanda (cierre de barbilla), Uddiyana Bhanda (cierre abdominal hacia arriba), Mala Bhanda (el gran cierre, combina los tres anteriores)
Respirar con los bhandas
Los bhandas se pueden aplicar de forma independiente, durante la realización de las asanas y, muy a menudo, en combinación con las técnicas de respiración (pranayama)
Por ejemplo, durante las retenciones de aire, en las que se produce un aumento de la tensión arterial, Jalandhara Bandha consigue disminuir el ritmo cardíaco al ejercer una presión sobre los senos carótidos. Además, el cierre de la garganta durante la práctica de retenciones de aire con los pulmones llenos (antar kumbhaka) evita que la presión de aire actúe más arriba de la glotis, lo que podría tener consecuencias negativas para el cerebro y los oídos.
En el caso de Mula Bhanda, esta cerradura se aplica durante la exhalación y/o inhalación, y también en las retenciones de aire con pulmones llenos (antar kumbhaka) y/o vacíos (bahir kumbhaka) Mula Bhanda es uno de los Bhandas que se puede empezar a utilizar con la respiración cuadrada en cualquiera de las cuatros fases respiratorias.
Finalmente, Uddiyana Bhanda se aplica durante Kumbhaka después de una exhalación. En Laya Yoga, la aplicación rítmica de esta cerradura o clase de Bhandas es importante para lograr los efectos superiores del canto.
Antes de iniciar una práctica rigurosa del pranayama es conveniente estar muy bien adiestrado en los tres bhandas: jalandhara, uddiyana y mula; y también en su realización conjunta: el mahabandha.
MULABHANDA:
Mulbhand o Cerradura de Raíz es utilizado frecuentemente.
Se realiza en tres pasos durante la práctica.
Contrae primeramente el esfínter anal, y después jalalo hacia dentro y hacia arriba como si intentaras retener unaevacuación, tras esto jala órgano sexual contrayendo el conducto de la uretra.
Por último jala el ombligo hacia dentro contrayendo la parte baja del abdomen.
Todo esto se hace reteniendo la respiración ya sea dentro o fuera, esto permite unir a las dos energías principales, prana y apana, elevando la energía y generando un calor psíquico lo cual provoca la liberación de la energía Kundalini, y a menudo concluye una postura o asana.
Beneficios:
UDDIYANA BHANDA:
Cerradura de diafragma se realiza levantando el diafragma hacia arriba por el torax mientras jalas los músculos superiores del abdomen hacia dentro hacia la columna, creando una cavidad, y dando un gentil masaje a los músculos del corazón.
Ayuda a transformar y movilizar la energía pránica hacia arriba hacia la región del cuello, estimula el axis hipotálamo-pituitaria-adrenal en el cerebro y crea una sensación de compasión. Puede dar nueva juventud a todo el cuerpo.
Normalmente se aplica tras haber expulsado todo el aire de los pulmones.
En Laya Yoga, la aplicación rítmica de esta llave produce los mejores efectos al entonar mantras. Beneficios:
JALANDHARA BHANDA:
Cerradura de cuello se usa en todas las meditaciones con mantras y pranayamas (ejercicios de respiración) a menos que se indique de otra manera.
Se realiza levantando el pecho y el esternón hacia arriba y enderezando la parte trasera del cuello llevando la barbilla hacia detrás (hacia el cuello).
Deberías sentir algo de tensión por los lados y la parte trasera del cuello.
La barbilla descansa en la pequeña hendidura entre las clavículas y la cabeza permanece derecha sin inclinarse hacia delante, enderezando las vértebras cervicales, y permitiendo el libro fluido de prana hacia el cerebro.
Esta llave presiona las glándulas tiroide y paratiroide para estimular su segregación y, a su vez, activar la pituitaria. Sin esta llave el pranayama puede causar una presión molesta en los ojos, oidos y corazón.
También prevendrá los mareos debidos a los rápidos cambios de presión sanguínea que pueden ocurrir cuando los nadis (canales por donde fluye prana) se desbloquean. Beneficios:
La Gran Cerradura la aplicación de las tres llaves al mismo tiempo.
Esto rejuvenece los nervios y las glándulas, regulando la presión sanguínea y produciendo muchos otros beneficios.
Siéntese en una postura meditativa, preferentemente en Siddhasana.
Coloque las palmas sobre las rodillas, cierre los ojos y relaje todo el cuerpo. Ejecute:jalandhara bandha; luego, uddiyana bandha; y finalemente, mula bandha.
Mantenga esta postura final tanto como pueda retener el aliento cómodamente.
Luego, relaje en orden: mula bandha, uddiyana bandha y jalandhara bandha.
Inhale lentamente.
Exhale e inhale nuevamente y repita el maha bandha.
Puede practicar este bandha hasta diez veces. Beneficios:
Antes de iniciar una práctica rigurosa del pranayama es conveniente estar muy bien adiestrado en los tres bhandas: jalandhara, uddiyana y mula; y también en su realización conjunta: el mahabandha.
MULABHANDA:
Mulbhand o Cerradura de Raíz es utilizado frecuentemente.
Se realiza en tres pasos durante la práctica.
Contrae primeramente el esfínter anal, y después jalalo hacia dentro y hacia arriba como si intentaras retener unaevacuación, tras esto jala órgano sexual contrayendo el conducto de la uretra.
Por último jala el ombligo hacia dentro contrayendo la parte baja del abdomen.
Todo esto se hace reteniendo la respiración ya sea dentro o fuera, esto permite unir a las dos energías principales, prana y apana, elevando la energía y generando un calor psíquico lo cual provoca la liberación de la energía Kundalini, y a menudo concluye una postura o asana.
Beneficios:
UDDIYANA BHANDA:
Cerradura de diafragma se realiza levantando el diafragma hacia arriba por el torax mientras jalas los músculos superiores del abdomen hacia dentro hacia la columna, creando una cavidad, y dando un gentil masaje a los músculos del corazón.
Ayuda a transformar y movilizar la energía pránica hacia arriba hacia la región del cuello, estimula el axis hipotálamo-pituitaria-adrenal en el cerebro y crea una sensación de compasión. Puede dar nueva juventud a todo el cuerpo.
Normalmente se aplica tras haber expulsado todo el aire de los pulmones.
En Laya Yoga, la aplicación rítmica de esta llave produce los mejores efectos al entonar mantras. Beneficios:
JALANDHARA BHANDA:
Cerradura de cuello se usa en todas las meditaciones con mantras y pranayamas (ejercicios de respiración) a menos que se indique de otra manera.
Se realiza levantando el pecho y el esternón hacia arriba y enderezando la parte trasera del cuello llevando la barbilla hacia detrás (hacia el cuello).
Deberías sentir algo de tensión por los lados y la parte trasera del cuello.
La barbilla descansa en la pequeña hendidura entre las clavículas y la cabeza permanece derecha sin inclinarse hacia delante, enderezando las vértebras cervicales, y permitiendo el libro fluido de prana hacia el cerebro.
Esta llave presiona las glándulas tiroide y paratiroide para estimular su segregación y, a su vez, activar la pituitaria. Sin esta llave el pranayama puede causar una presión molesta en los ojos, oidos y corazón.
También prevendrá los mareos debidos a los rápidos cambios de presión sanguínea que pueden ocurrir cuando los nadis (canales por donde fluye prana) se desbloquean. Beneficios:
La Gran Cerradura la aplicación de las tres llaves al mismo tiempo.
Esto rejuvenece los nervios y las glándulas, regulando la presión sanguínea y produciendo muchos otros beneficios.
Siéntese en una postura meditativa, preferentemente en Siddhasana.
Coloque las palmas sobre las rodillas, cierre los ojos y relaje todo el cuerpo. Ejecute:jalandhara bandha; luego, uddiyana bandha; y finalemente, mula bandha.
Mantenga esta postura final tanto como pueda retener el aliento cómodamente.
Luego, relaje en orden: mula bandha, uddiyana bandha y jalandhara bandha.
Inhale lentamente.
Exhale e inhale nuevamente y repita el maha bandha.
Puede practicar este bandha hasta diez veces. Beneficios:
No hay comentarios:
Publicar un comentario